Statistiques (anonymes) Inicio Preguntas sobre gamificación y serious games de Gamelearn

Preguntas sobre gamificación y serious games de Gamelearn

Sobre Gamelearn

¿Qué es Gamelearn?

Gamelearn es la empresa líder en el desarrollo de videojuegos para la formación corporativa con más de 3.000 clientes en distintos continentes. Con la suscripción a la plataforma online de Gamelearn podrás acceder al catálogo más premiado de serious games o construir el tuyo propio.

¿Por qué utilizar videojuegos para la formación corporativa?

Mejorar los resultados de tu formación corporativa, aumentando la motivación de sus destinatarios y su retención de lo aprendido, ¡es posible!

Numerosos estudios han demostrado que los videojuegos son uno de los mejores formatos pedagógicos. Gracias a sus simuladores y a las técnicas de gamificación consiguen involucrar a los usuarios, estimular más zonas de su cerebro, mejorar su autoconfianza, aumentar los conocimientos aprendidos, garantizar la práctica directa y, en definitiva, ofrecer un aprendizaje más efectivo y duradero. ¡Y todo esto mientras se divierten!

¿Qué empresas han utilizado la plataforma de Gamelearn?

Compañías de todos los tamaños y sectores han utilizado con éxito nuestra plataforma de game-based learning para la formación corporativa. En total, más de 3000 empresas de todo el mundo han confiado en nosotros.

Entre ellas se encuentran conocidas empresas como Coca-Cola FEMSA, Kyocera, Kellogs, Phillips, Merck-MSD, Man Truck, LG, CaixaBank, Fujitsu, AXA, Bombardier, Sanitas, Phone House, Vestas, BBVA Bancomer, Saint-Gobain Distributión Bâtiment France, Ford, Hyundai, Bayer, KPMG, Zardoya OTIS o Michelin.

Ver más clientes aquí.

¿Qué resultados ha obtenido nuestra plataforma formativa?

Estamos orgullosos de poder decir que nuestra plataforma ha obtenido el reconocimiento de nuestros clientes y de sus empleados.

Después de haber trabajado con más de 3000 empresas de todo el mundo, estos son los resultados que hemos obtenido, muy por encima de cualquier otra solución de e-learning:

  • Ratio de finalización: 94%
  • Ratio de recomendación: 93%
  • Ratio de aplicabilidad: 97%

Además, en los últimos años hemos obtenido más de 40 premios internacionales por la calidad de nuestros serious games y el impacto que han tenido en cientos de empresas. Entre ellos varios emitidos por Brandon Hall, Top 20 Training Companies, International Serious Play Awards, LearnX Impact Awards o Stevie Awards.

¿Dónde está Gamelearn?

La plataforma online de Gamelearn está disponible en todo el mundo en español, inglés, francés y alemán.

Las oficinas centrales se encuentran en Madrid, España. También contamos con sedes en Barcelona y Ciudad de México.

Nuestra red de más de 30 distribuidores se encarga de llevar nuestros videojuegos a casi todos los rincones del mundo.

Aspectos técnicos

¿Cómo se accede a los videojuegos?

El acceso a los cursos es muy sencillo: tan sólo hace falta una conexión a Internet, un nombre de usuario y una contraseña.

Los alumnos reciben un email con sus datos de acceso y pueden entrar a la plataforma Gamelearn con un solo clic. Se puede acceder desde un ordenador, tableta o smartphone.

¿Se puede integrar en mi Learning Management System (LMS)?

La plataforma Gamelearn utiliza estándares informáticos internacionales que le permiten integrarse en la mayoría de LMS del mercado.

LMS como Cornerstone, Moodle o SAP Success Factors utilizan los mismos protocolos y permiten la fácil integración con los videojuegos de Gamelearn.

La plataforma Gamelearn también permite identificarse directamente con la cuenta de tu LMS (single sign-on), evitando tener que crear un nombre de usuario y contraseña diferente para acceder a los juegos de Gamelearn.

¿Tiene la integración en mi LMS algún coste adicional?

Aunque dependerá de su complejidad técnica, en principio la integración en tu LMS no tiene ningún coste adicional. Por favor, ponte en contacto con tu Account Manager para conocer los detalles y características de la integración con tu LMS.

¿Funcionarán técnicamente los juegos en mi empresa?

Sí. Nuestros juegos utilizan la última tecnología en HTML5 y Javascript para adaptarse a todos los dispositivos (ordenadores, tabletas y smartphones).

Antes de lanzar la formación, podemos ayudarte a hacer una prueba técnica para asegurarnos de que todo funciona correctamente.

¿Es seguro utilizar vuestros serious games?

¡Totalmente! Los servidores de Gamelearn están alojados en facilidades Tier IV o III+, SSAE-16, PCI DSS, o ISO 27001 y gozan de las más estrictas medidas de seguridad. Hacemos tests de amenazas de seguridad contra nuestros sistemas y pruebas de penetración en las distintas aplicaciones que conforman nuestra familia de serious games.

Para más información haz clic aquí.

¿Cómo protegéis los datos de clientes y alumnos?

Nuestras redes, servidores y aplicaciones cuentan con los mayores estándares de seguridad para garantizar que los datos de nuestros clientes y de sus alumnos están protegidos. Cumplimos al 100% con la GDPR (General Data Protection Regulation), la nueva ley de protección de datos de la Unión Europea.

Para más información haz clic aquí.

¿Dónde están los servidores de Gamelearn? (Europa)

Nuestros servidores se encuentran en Europa (en Irlanda y Alemania), lo que garantiza la seguridad y la protección de datos de nuestros clientes. Las leyes de protección de datos y seguridad en la Unión Europea están consideradas las más exigentes del mundo.

Nuestros serious games

¿Quién puede jugar a los videojuegos de Gamelearn?

Cualquier persona puede aprender jugando con Gamelearn. No es necesario tener conocimiento previo de la materia ni de la mecánica de otros videojuegos. Los cursos de Gamelearn son intuitivos, incluso para aquellos que nunca antes han tenido contacto con videojuegos. Además, la simulación permite que la dificultad se adecúe a cada usuario.

Los juegos de Gamelearn se implementan a través de programas de formación de empresas y organizaciones. Contacta con tu departamento de recursos humanos si quieres que tu compañía ofrezca nuestros cursos a sus empleados.

¿Son bonificables los cursos de Gamelearn? (Solo para España)

Sí. En España varios de nuestros cursos son 100% bonificables por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Cientos de empresas se han beneficiado ya de estas bonificaciones realizando los videojuegos de Gamelearn.

¿Puedo probar vuestros juegos?

Sí. Estamos seguros de que si pruebas nuestros videojuegos, querrás que todo el mundo los haga.

Pide una demo aquí.

¿De dónde provienen los contenidos de vuestros serious games?

En Gamelearn hemos invertido todo el tiempo necesario para garantizar la máxima calidad de nuestros contenidos.

Para ello, por ejemplo, en el caso de Pacific hemos realizado más de 200 entrevistas con directivos, CEOs y mánager de todo el mundo durante 12 años; para desarrollar el serious game de Merchants nos hemos basado en el “Método Harvard de la Negociación” y en el modelo de negociación eficaz de Chester L. Karrass.

Estos contenidos de máxima calidad se han adaptado al formato videojuego para garantizar la inmersión del alumno y su aplicación práctica a través de los simuladores.

¿En qué idiomas están disponibles vuestros juegos?

Algunos de nuestros serious games están disponibles en múltiples idiomas, pero en todos los casos lo están en español, inglés, francés y alemán.

Para conocer todos los detalles y confirmar la disponibilidad de algún idioma, ponte en contacto con nosotros aquí

¿Se pueden personalizar los juegos?

En Gamelearn contamos tanto con serious games estándar, con contenidos bien definidos y estructurados, como con videojuegos que los clientes pueden personalizar en función de sus necesidades y objetivos. Asimismo, nuestra herramienta de autoría, el Editor, te permite transformar tus propios contenidos en videojuegos como los de nuestro catálogo, ¡sin necesidad de código!

La transformación de los videojuegos personalizables de Gamelearn se puede hacer de forma fácil y sencilla. Puedes incluir tus propios contenidos, imágenes o vídeos de acuerdo a los objetivos de tu empresa.

¿Se juega en equipo?

Nuestros serious games se realizan de forma individual. Cada alumno obtiene su propia puntuación y puede avanzar en el juego a su propio ritmo. Este modelo permite recibir un feedback personalizado en función de las respuestas y estrategias utilizadas por cada alumno. Además, también garantiza que todos los que realizan la formación adquieran los conocimientos necesarios para completar el curso.

Sin embargo, recomendamos siempre lanzar los programas de formación con serious games en clases o grupos dentro de la compañía. Esto facilita que los compañeros de trabajo puedan competir e interactuar entre ellos. En todos nuestros juegos los alumnos pueden ver la clasificación general y saber cómo lo están haciendo sus compañeros; en algunos casos, incluso, pueden hacerles regalos o enviarles comunicaciones.

Esto quiere decir que, aunque se realicen de forma individual, los juegos de Gamelearn suelen ser también experiencias sociales compartidas dentro de la empresa.

¿Se pueden crear clases para distintos departamentos o en distintos países al mismo tiempo?

Sí. La plataforma Gamelearn te ofrece la máxima flexibilidad para que organices tus clases cómo quieras. Puedes crear grupos dentro de un mismo departamento, en una ciudad o en un país; también puedes poner a competir a equipos de distintas localizaciones o departamentos. Todo es posible y tú eliges lo que más le conviene a tus empleados.

¿A qué perfiles profesionales se dirigen vuestros serious games?

Nuestros videojuegos están pensados para cualquier empresa que quiera ayudar a sus empleados a mejorar personal y profesionalmente.

Muchos de nuestros serious games se han utilizado en equipos de Ventas, Compras, Finanzas, Administración, Marketing, Comunicación, Logística Legal, Desarrollo de negocio, Recepción, Atención telefónica, Post-venta, Atención al cliente, etc.

En cuanto a perfiles específicos, los videojuegos de Gamelearn han tenido una gran acogida entre altos cargos, directivos, gestores, empresarios, emprendedores, jefes de equipo, managers y responsables de área.

Nuestra plataforma se centra en habilidades transversales como la productividad, la gestión del tiempo, la comunicación eficaz, la gestión del cambio, el liderazgo, la orientación a resultados, el pensamiento analítico, la planificación o la resolución de conflictos, lo que la convierte en una herramienta útil de formación para cualquier profesional.

¿Qué temáticas y competencias trabajan vuestros juegos?

Nuestros serious games giran en torno a competencias “blandas” (soft skills) clave como el liderazgo, la gestión de equipos, la productividad, la gestión del tiempo, la negociación, la resolución de conflictos o la atención al cliente, aunque también hay algunos centrados en determinadas temáticas relacionadas con la formación de compliance como la ciberseguridad o la prevención de blanqueo de capitales

En total, nuestros videojuegos trabajan más de 26 competencias:

  • Aprendizaje continuo
  • Autoconfianza
  • Autocontrol
  • Autoconciencia
  • Atención al cliente
  • Búsqueda de información
  • Coaching
  • Comunicación eficaz
  • Equilibrio
  • Foco
  • Flexibilidad
  • Gestión del cambio
  • Gestión de conflictos
  • Impacto e influencia
  • Iniciativa
  • Innovación y creatividad
  • Integridad
  • Liderazgo
  • Negociación
  • Orientación a resultados
  • Pensamiento analítico
  • Planificación
  • Resolución de problemas
  • Tolerancia a la presión
  • Toma de decisiones
  • Trabajo en equipo

¿Cuánto tiempo lleva completar un serious game?

Ya que los cursos se basan en el aprendizaje por medio de la práctica, su duración se verá determinada por la pericia y habilidad del alumno. Aun así, existen cursos de más duración por su diseño, que pueden llevar más de 8 horas para completarse. Los cursos más cortos de Gamelearn, sin embargo, no sobrepasan las 3 o 4 horas.

Una vez termine el curso, ¿puedo volver a acceder a los contenidos?

Durante el transcurso del videojuego, podrás descargar todas las lecturas y lecciones, lo que te permitirá guardarlas y acceder a ellas siempre que lo necesites.

¿Tiene sentido volver a jugar a vuestros serious games?

Sí, puede ser recomendable jugarlos de nuevo, para refrescar conocimientos y hábitos, cada 9 o 10 meses, por ejemplo. De esta forma, se reforzará la experiencia pedagógica anterior.

¿Se obtiene algún tipo de certificado o diploma al completar los juegos?

Sí. Al terminar el curso recibirás un diploma acreditando que has superado la formación con éxito.

¿Se adaptan vuestros serious games a los comités de empresa? (para el mercado alemán, Betriebsrat)

Sí, los serious games de Gamelearn se adaptan a las exigencias de los comités de empresa. Para ello, se pueden utilizar seudónimos en vez de nombres reales. Protegemos en todo momento los datos de tus empleados y creamos un ambiente seguro donde los trabajadores se forman a título individual. Los empleados, además, pueden organizar su tiempo de formación durante las horas de trabajo y disponen de un portal de ayuda para resolver cualquier problema.

Soporte y servicios de Gamelearn

¿Cómo puedo comprar vuestros serious games?

El acceso a nuestra plataforma se realiza a través de la suscripción anual por asientos, correspondiendo estos al número de alumnos que se desea que entren al Campus de la plataforma. Con esa suscripción anual, el usuario de cada asiento podrá acceder a todo el catálogo de serious games disponible en dicho Campus. 

Por su parte, el administrador de la cuenta cliente, podrá también acceder al LMS, desde donde gestionará la actividad de los alumnos, creará y monitorizará clases, construirá itinerarios de aprendizaje con distintos cursos y podrá diseñar informes que le ayuden en la gestión de su plan formativo.

Además, si la cuenta cliente desea utilizar nuestra herramienta de autoría, el Editor, deberá contratarla aparte. 

¿Qué es el servicio de Customer Success?

Customer Success es el departamento de Gamelearn que se encarga de hacer posible que tus programas de formación sean un éxito.

El objetivo de Customer Success (y de todo Gamelearn) es que implementes los cursos de la forma más sencilla y eficaz posible, y que tus empleados aprendan y se desarrollen personal y profesionalmente según lo esperado.

¿Qué pasa después de que he comprado?

En Gamelearn hacemos todo lo posible para que tu formación sea un éxito. Por eso, con la compra de asientos en nuestra plataforma, contarás con los siguientes servicios y herramientas:

– Apoyo técnico para integrar nuestra plataforma con tu LMS.

– Convocatorias por email para animar a los alumnos.

– Disponibilidad en los cuatro idiomas principales: español, inglés, francés y alemán.

– El Campus y el LMS de nuestra plataforma.

– El portal de ayuda (tanto para clientes como para alumnos).

– Acceso a las Preguntas Frecuentes (FAQ).

– Comunicaciones automáticas por email para animar a los empleados a completar la formación.

– Informes finales con los resultados de la formación.

– Diploma final para tus alumnos.

– Posibilidad de descargar los materiales para revisarlos en el futuro.

– Servicio de atención directo y personalizado (tanto para clientes como para alumnos) a través del portal de ayuda.

Además, en función de las condiciones de compra, también podrás contar con el servicio personalizado y directo de uno de nuestros Customer Success Managers (CSM). Nuestros expertos del equipo de Customer Success, con amplia experiencia en el uso de videojuegos para la formación corporativa, escucharán tus prioridades y te ayudarán a diseñar una estrategia de implementación en tu empresa, a definir el proyecto y a sacarle el máximo provecho a nuestros serious games. Si ya eres cliente, pregúntanos por las condiciones. Si aún no lo eres, consulta con tu Account Executive.

¿Qué es la plataforma Gamelearn?

Es una plataforma de suscripción de game-based learning online para formación corporativa. Cuenta con un Campus donde los usuarios pueden acceder a un catálogo de serious games que desarrollan distintas habilidades profesionales, un LMS, desde el que los responsables de formación gestionan los cursos, y una herramienta de autoría llamada Editor, con la que los clientes que estén suscritos a ella pueden crear sus propios videojuegos.

Se trata de una plataforma sencilla de utilizar, segura y práctica que facilita la gestión de los cursos, su lanzamiento, la monitorización de los alumnos y el análisis de datos.

Si eres cliente, podrás utilizar la plataforma Gamelearn para, entre otras cosas:

– Dar de alta grupos y alumnos.

– Crear itinerarios de aprendizaje.

– Personalizar el Campus de cada alumno.

– Monitorizar el progreso de los participantes.

– Consultar el feedback que han dejado los empleados.

– Descargar informes.

– Consultar los ratios de sus acciones formativas.

– Controlar el consumo de créditos y el saldo restante.

– Personalizar los juegos que lo permitan.

Si eres alumno, podrás utilizar la plataforma Gamelearn para:

– Registrarte en la plataforma.

– Acceder a los juegos disponibles en tu Campus.

– Ver tus resultados.

– Acceder a los rankings de tu grupo, si estás en uno.

– Revisar las lecciones y contenidos descargables de tus cursos.

– Descargar tu diploma, cuando completes un curso.

Pincha aquí para acceder a la plataforma general.

Pincha aquí para acceder a la plataforma de alumnos.

¿Qué es el portal de ayuda de Gamelearn?

En Gamelearn nos aseguramos de que la experiencia con nuestros videojuegos sea sencilla y fluida. Para ello hemos creado un portal de ayuda intuitivo, práctico y completo que facilita el uso de la plataforma tanto a clientes como a alumnos. 

A través de este portal de ayuda, los responsables de recursos humanos pueden acceder fácilmente a la información sobre la gestión de sus grupos y las acciones formativas. También pueden encontrar instrucciones para sacarle el máximo provecho a las múltiples opciones de la plataforma.

Por otro lado, los alumnos pueden utilizar el portal de ayuda para consultar las dudas frecuentes, resolver cualquier incidencia con los juegos o ponerse en contacto con el equipo de ayuda de Gamelearn.

Pincha aquí para acceder al portal de ayuda.