Statistiques (anonymes) Inicio Game-based learning formación corporativa Serious game de liderazgo y gestión de equipos
Pacific es un curso online en formato videojuego de liderazgo y gestión de equipos en el que los usuarios aprenden y ponen en práctica estrategias, técnicas y herramientas para desarrollar y mejorar sus habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
Está ambientado en una aventura de supervivencia en la que el alumno debe escapar, junto con su equipo, de una isla desierta en la que ha quedado atrapado tras un accidente aéreo. De su capacidad para gestionar y motivar a su equipo dependerán sus opciones de escapar con vida.
Pacific está disponible en español, inglés, francés, alemán, neerlandés, italiano, portugués, chino,ruso, árabe y turco.
Pacific es un curso online de liderazgo y gestión de equipos en formato videojuego, en el que aprenderás y pondrás en práctica estrategias, técnicas y herramientas para desarrollar y mejorar tus habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
“En el mundo de la formación hoy en día, en la era digital, hay que innovar. No innovar por innovar, sino innovar por un objetivo, porque funcione. Y los videojuegos funcionan. Trabajar con Gamelearn a nosotros desde hace 6 años nos ha aportado muchas cosas y queremos seguir haciéndolo.”
“La gente está encantada con Gamelearn, ha sido la formación más demandada en OTIS. Nos la piden los empleados, ¡tengo cola! Es algo que no me había pasado nunca antes.”
“Gamelearn tiene el valor de otros e-learnings, pero además añade la competición entre los jugadores, el engagement y el feedback personalizado. En su conjunto es una versión mejorada de los e-learnings.”
La única forma de aprender a ser un líder es practicando. Por eso la metodología game-based learning (GBL) es especialmente adecuada para aprender a gestionar equipos debido a su orientación eminentemente práctica.
Pacific está diseñado aplicando la gran experiencia de Gamelearn en la metodología game-based learning e incluye un completo simulador en el que tendrás que liderar a un equipo de 5 personas con diferentes personalidades para superar los problemas que plantea el entorno.
Game-based learning y simulación se unen en Pacific para crear un curso de liderazgo práctico, efectivo y ameno.
Los cursos de liderazgo normalmente explican teóricamente cómo debe ser un líder y de qué manera debe gestionar a sus equipos. En ocasiones, se aprenden dinámicas de grupo o técnicas de motivación. Pero en ningún caso se aprende realmente a liderar.
El problema se agrava cuando hablamos de cursos de liderazgo y gestión de equipos en formato e-learning. En Gamelearn consideramos que es imposible enseñar qué es el liderazgo sólamente con teoría.
Hasta ahora no existía ningún serious game en liderazgo y gestión de equipos, aunque muchas empresas ya han implementado cursos en formato de serious game en los que elementos de gamificación, game-based learning y simulación convierten el e-learning en un aprendizaje práctico y motivador, a la vez que añade el componente práctico imprescindible para el desarrollo de habilidades.
Tradicionalmente se ha dicho que existen tantos estilos de liderazgo como personas, pero eso no es cierto.
Sin embargo, los grandes líderes son conscientes de su propio estilo y saben que deben adaptarse a las necesidades de su equipo, por lo que hacen el esfuerzo de aprender cómo afecta su estilo a su equipo y lo modifican para que sea más efectivo.
Los estilos de liderazgo deben ser flexibles para que los miembros individuales del equipo se comuniquen, estén inspirados y se sientan motivados.
Cuando se nos pide definir al líder ideal muchos podrían destacar rasgos como la inteligencia, la tenacidad, la determinación o la visión, cualidades tradicionalmente asociados con el liderazgo. Estas habilidades, junto con la inteligencia emocional, son cualidades recomendables para el buen líder, pero insuficientes.
A menudo dejan fuera de la lista habilidades directivas más sutiles como la comunicación, la habilidad para ponerte en el lugar del otro y comprender sus motivaciones, la afinidad personal o la empatía que convierten a un mero gestor en un buen líder. Por supuesto, es imprescindible tener un cierto grado de habilidad analítica y técnica para liderar a un equipo con éxito.
Estas son habilidades que se pueden desarrollar practicando. Es necesario tener un cierto grado de conocimiento teórico para ser un líder, pero la única forma de convertirte en un buen líder es mediante la práctica.